7 resultados (0,14112 segundos)

Marca

Vendedor

Precio (EUR)

Eliminar selección

Productos
De
Tiendas

Semillas de Tomate Roma VF

Semillas de Tomate Roma VF

Variedad que tiene gran aceptación en la industria conservera (también usada en el mercado para fresco). Es muy rústica y de gran producción. Frutos prismáticos en forma de pera de color uniforme muy rojo, piel lisa y pulpa consistente. Forma de cultivo : Se siembra se Enero a Mayo en cama caliente, en semillero o en sitios bien resguardados del frío, según climas. Se trasplantan al marco de 70 x 40 cms. cuando las plantitas en semillero han alcanzado el desarrollo adecuado, unos 20 cms. Peso neto : 2. g Nº de semillas en cada sobre : 700 El tomate es una planta herbácea perenne, cultivada como anual, sensible al frío. Las variedades precoces (las que florecen y fructifican más rápido) suelen alcanzar una longitud de 1,2 m las tardías, en cambio, casi siempre son más grandes y llegan a los 2,5 m de longitud. El fruto es una baya. En las especies silvestres de tomate el fruto es bilocular, mientras que en las variedades cultivadas es bilocular o 30-locular, siendo lo más frecuente, de 5 a 9 lóculos. La forma del fruto es variable, generalmente depreso-globoso u oblongo. Presentan numerosas semillas, pequeñas, aplanadas, amarillento-grisáceas, velludas, embebidas en una masa gelatinosa formada por el tejido parenquimático que llena las cavidades del fruto maduro. CONSEJOS GENERALES PARA EL CULTIVO DEL TOMATE Prefiere los suelos fértiles, frescos, humíferos, sueltos, permeables y profundos. Es una planta de clima tropical, por lo que vegeta bien en los climas mediterráneos que casi sin forzar el cultivo se puede cosechar durante todo el año. La temperatura mínima es de 12ºC y la óptima se encuentra centrada entre 18 y 20ºC. La siembra se efectúa en semilleros de bandejas con alveolos principalmente, o con siembra directa, utilizado casi exclusivamente cuando se trata de tomate rastrero para industria. Los semilleros en bandejas se realizan en invernaderos climatizados. El trasplante se realiza a partir del momento que no se prevean heladas en la zona Si son variedades de crecimiento indeterminado se procederá al entutorado de las plantas cuando tengan 20-30 cm. de altura. El marco de plantación oscila entre 40-70 cm. entre plantas y 60-120 cm. entre líneas. Así resultará una población entre 20.000 para variedades de mercado vigorosas y casi 40.000 para variedades de industria de vegetación compacta. Regar inmediatamente después del trasplante, después a los 20-25 días cuando cuajen las primeras flores y a continuación cada 8-10 días aproximadamente. Si se riega a goteo hay que tener en cuenta que las mayores necesidades de agua son a partir del cuajado de frutos. Es una planta que acepta bien los abonados abundantes. Se realizará de fondo a base de N-P-K y Magnesio y durante el cultivo aportaciones de Nitrógeno y Potasio. Cuidar la sanidad del cultivo con esmero sobre todo cuando las condiciones ambientales son algo extremas para su cultivo como alta humedad, temperaturas bajas o muy altas o después de cada poda o recolección que se realizan heridas en la planta. Es aconsejable podar las plantas y hay variedades que es imprescindible. Con ella se consigue aumentar la producción, mayor precocidad, mejor calidad y más facilidad al realizar los tratamientos al no tener tanto follaje. Según el destino de los frutos(mercado para ensaladas, mercado maduro, ramilletes, pa amb tomaquet, industria concentrado, industria pelado, tacos, etc.) y tipo de frutos ( acostillados, redondeados, pera, larga vida, etc.) la recolección se realiza en un momento u en otro. Las variedades para industria son totalmente mecanizables.

EUR 1.23
1

Semillas ecológicas de Judía enana Roma Perona

Semillas ecológicas de Judía enana Roma Perona

Variedad con vainas de 16-17 cm de largo y 2 cm de anchura. Semilla blanca. Recomendado para mercado fresco. Muy buena resistencia a enfermedades. Forma de cultivo : Se puede sembrar de Febrero hasta Noviembre según zonas. Enterrar 2-3 semillas a una profundidad de 3 cm. en un marco de 60x30 cm. Se recolecta a partir de los 2-3 meses desde la siembra según zonas. Peso del sobre: 14g La judía de enrame para verdeo pertenece a la familia de las Leguminosas (Phaseolus vulgare). Es una planta herbácea de crecimiento anual, de crecimiento indeterminado. Se desarrolla perfectamente con tiempo templado pero con humedad. No soporta las heladas. Especie muy polimorfa en la forma de vainas (planas, redondas, cortas, largas), colores de vainas (verdes, amarillas, jaspeadas, violetas)y flores (blancas, violáceas). Las vainas no desarrollan hilos y constituyen una verdura gustosa y muy saludable. CONSEJOS GENERALES PARA EL CULTIVO DE LA JUDIA Buscar parcelas bien drenadas y ligeras. Conseguir una buena aireación del suelo a base de labores antes de la siembra. Abonar con un fertilizante de fondo rico en Potasio (1-1-3). Si se incorpora estiércol deberá hacerse con 6 meses de antelación para evitar problemas fitosanitarios en cuello y raíz. Añadir un insecticida efectivo para combatir plagas del suelo (gusanos del alambre, gusanos grises, mosca de la judía, etc.) Sembrar en la época adecuada para cada zona, según la variedad y el momento de recolección que se desee. El suelo debe estar en tempero para conseguir una buena emergencia y evitar todo lo posible, problemas de nascencia derivados de la formación de costra. La dosis de siembra para variedades de enrame es de 2-4 semillas por golpe a un marco de 1mx0.3-0.5 m. gastándose de 60 a 100 Kg según pmg. Siempre se debe mantener el campo libre de malas hierbas a base de herbicidas o escardas manuales. Se deben colocar tutores (mallas, cañas). Evitar los riegos excesivos que provoquen encharcamientos y la falta de agua sobre todo en la floración. El riego por goteo y aspersión es muy adecuado para este cultivo. El suministro correcto de agua evita muchos problemas de raíz (Fusarium, Pytium, Rhizoctonia Cuidar con esmero la sanidad del cultivo y mantener limpios los márgenes de las parcelas. Los tratamientos deberán ser periódicos y preventivos. En Primavera y con humedad, tratar contra Antracnosis, Botritis y algún ataque esporádico de pulgón. En Verano el problema más importante es el de la araña amarilla cuya falta de control puede destruir todo el cultivo. También puede haber trips que producen deformaciones en las vainas. En Otoño tratar contra Roya, Sclerotinia y pulgón principalmente. Realizar los tratamientos fitosanitarios a primera hora de la mañana. Los aporte nitrogenados en cobertera deben ser de menos de 50 UF. N. y fraccionados, ya que podría producir un excesivo desarrollo vegetativo y un desequilibrio fisiológico que produciría falta de cuajado de vainas. Recolectar a menudo (1-3 días según variedades) para evitar el endurecimiento de las vainas.

EUR 1.60
1

Semillas de Zanahoria Nantesa 2 Urgelba

Semillas de Remolacha Cylindra

Semillas ecológicas de Zanahoria nantesa 5

Semillas ecológicas de Zanahoria nantesa 5

Variedad precoz. Raíces bien formadas, sin corazón, muy dulces y de piel fina. Su forma es cilíndrica terminada en punta roma. Buena conservación y excelente aceptación para mercado. Peso: 2 g. Nº de semillas por sobre: 1.200 - 1.800 La zanahoria, pertenece a la familia de las umbelíferas, también denominadas apiáceas. Es la hortaliza más importante y de mayor consumo de las pertenecientes a dicha familia. Planta bienal que forma una roseta de hojas en primavera y verano, mientras desarrolla la gruesa raíz principal, la cual almacenará grandes cantidades de azúcar para la floración del año siguiente. El tallo floral crece alrededor de 1 m con una umbela de flores blancas en el ápice. La raíz comestible suele ser de color naranja, blanca o en una combinación de rojo y blanco, con una textura crujiente cuando está fresca. CONSEJOS GENERALES PARA EL CULTIVO DE LA ZANAHORIA Elegir parcelas de textura ligera a ser posible arenosa con capacidad para retener agua. En estos suelos salen zanahorias finas, bien formadas y de calidad. Según la zona puede cultivarse en diferentes épocas del año. Su temperatura óptima de crecimiento está comprendida entre 16 y 18ºC. Una temperatura alta repercute en una coloración más clara de las raíces y extremos más largos y finos, mientras que temperaturas inferiores producen coloración amarillenta y menor longitud de raíces. Soporta bien las heladas suaves. Es importante preparar un buen lecho de siembra con una labor profunda inicial y más tarde labores superficiales para dejar una tierra mullida y fina. Aportar estiércol en el cultivo anterior para controlar los problemas fitosanitarios de las raíces. De fondo utilizar abonos complejos 1-2-3 y en cobertera varias aportaciones de Nitrógeno y Potasio. Incorporar un insecticida en el momento de la siembra para controlar el gusano del alambre o gusanos grises que se alimentan de raíces. Sembrar a 1-2 cm. de profundidad, aumentando la eficacia de los herbicidas y garantizando una mayor uniformidad del cultivo. Con las sembradoras mecánicas se gastan 3-6 Kg/Ha. Da muy buenos resultados la siembra en bandas de 4cm. de anchura y 18 cm. entre bandas, con un gasto de 3-5 millones de semillas/Ha. Para un cultivo no profesional y en pequeñas parcelas puede sembrarse a voleo. Mantener una humedad constante tanto en la fase de nascencia como en el cultivo sin altibajos bruscos. Es ideal el riego por aspersión. Conservar el cultivo limpio de malas hierbas lo que facilita la recolección. Controlar las enfermedades podredumbre negra (raíz), mildiu, alternaria, cercospora, septoria y rhizoctonia (hojas) con fungicidas adecuados. La recolección puede hacerse manualmente o mecanizarse lo que abarata mucho el cultivo en parcelas grandes.

EUR 1.45
1

Semillas de Zanahoria Nantesa 5 Cilindro, 25gr

Semillas de Zanahoria Nantesa 5 Cilindro, 25gr

Zanahoria Nantesa 5 sel. Cilindro Excelente variedad mejorada por nuestra firma, forma cilíndrica, bien uniformada terminando en punta roma. Piel fina totalmente exenta de corazón, color anaranjado intenso y dulce sabor, de mucho aguante y resistencia a subirse. Forma de cultivo : Se siembra todo el año, con preferencia de Febrero-Mayo, de asiento, a voleo o en líneas equidistantes unos 40 cms. Aclarar a unos 10 cms. de distancia. Recolección : Aproximadamente a los 3 ó 4 meses. Nº de semillas por sobre: 6000/9000 La zanahoria, pertenece a la familia de las umbelíferas, también denominadas apiáceas. Es la hortaliza más importante y de mayor consumo de las pertenecientes a dicha familia. Planta bienal que forma una roseta de hojas en primavera y verano, mientras desarrolla la gruesa raíz principal, la cual almacenará grandes cantidades de azúcar para la floración del año siguiente. El tallo floral crece alrededor de 1 m con una umbela de flores blancas en el ápice. La raíz comestible suele ser de color naranja, blanca o en una combinación de rojo y blanco, con una textura crujiente cuando está fresca. CONSEJOS GENERALES PARA EL CULTIVO DE LA ZANAHORIA Elegir parcelas de textura ligera a ser posible arenosa con capacidad para retener agua. En estos suelos salen zanahorias finas, bien formadas y de calidad. Según la zona puede cultivarse en diferentes épocas del año. Su temperatura óptima de crecimiento está comprendida entre 16 y 18ºC. Una temperatura alta repercute en una coloración más clara de las raíces y extremos más largos y finos, mientras que temperaturas inferiores producen coloración amarillenta y menor longitud de raíces. Soporta bien las heladas suaves. Es importante preparar un buen lecho de siembra con una labor profunda inicial y más tarde labores superficiales para dejar una tierra mullida y fina. Aportar estiércol en el cultivo anterior para controlar los problemas fitosanitarios de las raíces. De fondo utilizar abonos complejos 1-2-3 y en cobertera varias aportaciones de Nitrógeno y Potasio. Incorporar un insecticida en el momento de la siembra para controlar el gusano del alambre o gusanos grises que se alimentan de raíces. Sembrar a 1-2 cm. de profundidad, aumentando la eficacia de los herbicidas y garantizando una mayor uniformidad del cultivo. Con las sembradoras mecánicas se gastan 3-6 Kg/Ha. Da muy buenos resultados la siembra en bandas de 4cm. de anchura y 18 cm. entre bandas, con un gasto de 3-5 millones de semillas/Ha. Para un cultivo no profesional y en pequeñas parcelas puede sembrarse a voleo. Mantener una humedad constante tanto en la fase de nascencia como en el cultivo sin altibajos bruscos. Es ideal el riego por aspersión. Conservar el cultivo limpio de malas hierbas lo que facilita la recolección. Controlar las enfermedades podredumbre negra (raíz), mildiu, alternaria, cercospora, septoria y rhizoctonia (hojas) con fungicidas adecuados. La recolección puede hacerse manualmente o mecanizarse lo que abarata mucho el cultivo en parcelas grandes.

EUR 1.96
1

Semillas de Zanahoria Nantesa 5 Cilindro

Semillas de Zanahoria Nantesa 5 Cilindro

Zanahoria Nantesa 5 sel. Cilindro Excelente variedad mejorada por nuestra firma, forma cilíndrica, bien uniformada terminando en punta roma. Piel fina totalmente exenta de corazón, color anaranjado intenso y dulce sabor, de mucho aguante y resistencia a subirse. Forma de cultivo : Se siembra todo el año, con preferencia de Febrero-Mayo, de asiento, a voleo o en líneas equidistantes unos 40 cms. Aclarar a unos 10 cms. de distancia. Recolección : Aproximadamente a los 3 ó 4 meses. Peso neto: 10gr Nº de semillas por sobre: 6000/9000 La zanahoria, pertenece a la familia de las umbelíferas, también denominadas apiáceas. Es la hortaliza más importante y de mayor consumo de las pertenecientes a dicha familia. Planta bienal que forma una roseta de hojas en primavera y verano, mientras desarrolla la gruesa raíz principal, la cual almacenará grandes cantidades de azúcar para la floración del año siguiente. El tallo floral crece alrededor de 1 m con una umbela de flores blancas en el ápice. La raíz comestible suele ser de color naranja, blanca o en una combinación de rojo y blanco, con una textura crujiente cuando está fresca. CONSEJOS GENERALES PARA EL CULTIVO DE LA ZANAHORIA Elegir parcelas de textura ligera a ser posible arenosa con capacidad para retener agua. En estos suelos salen zanahorias finas, bien formadas y de calidad. Según la zona puede cultivarse en diferentes épocas del año. Su temperatura óptima de crecimiento está comprendida entre 16 y 18ºC. Una temperatura alta repercute en una coloración más clara de las raíces y extremos más largos y finos, mientras que temperaturas inferiores producen coloración amarillenta y menor longitud de raíces. Soporta bien las heladas suaves. Es importante preparar un buen lecho de siembra con una labor profunda inicial y más tarde labores superficiales para dejar una tierra mullida y fina. Aportar estiércol en el cultivo anterior para controlar los problemas fitosanitarios de las raíces. De fondo utilizar abonos complejos 1-2-3 y en cobertera varias aportaciones de Nitrógeno y Potasio. Incorporar un insecticida en el momento de la siembra para controlar el gusano del alambre o gusanos grises que se alimentan de raíces. Sembrar a 1-2 cm. de profundidad, aumentando la eficacia de los herbicidas y garantizando una mayor uniformidad del cultivo. Con las sembradoras mecánicas se gastan 3-6 Kg/Ha. Da muy buenos resultados la siembra en bandas de 4cm. de anchura y 18 cm. entre bandas, con un gasto de 3-5 millones de semillas/Ha. Para un cultivo no profesional y en pequeñas parcelas puede sembrarse a voleo. Mantener una humedad constante tanto en la fase de nascencia como en el cultivo sin altibajos bruscos. Es ideal el riego por aspersión. Conservar el cultivo limpio de malas hierbas lo que facilita la recolección. Controlar las enfermedades podredumbre negra (raíz), mildiu, alternaria, cercospora, septoria y rhizoctonia (hojas) con fungicidas adecuados. La recolección puede hacerse manualmente o mecanizarse lo que abarata mucho el cultivo en parcelas grandes.

EUR 1.35
1